Quantcast
Channel: Los Susurros de Cantero
Viewing all 1600 articles
Browse latest View live

La irreverencia al fantasma.

$
0
0
Wagner — en Leipzig for Ariel Arias
Sin ideales que partan desde puntos de vista sin saña,
nadie podrá alegar que desde la madrugada, amanecerá
el alba temprana. Y en los confines del páncreas
fallecerá la vida amargada porque la muerte la rapta, se
pagará por matarla y por olvidar que algún día nos dio
ganas. Se apagará ante una lámpara y frente a la larga
guadaña, de la carabela que enviaron a buscarla…
- Y entre lapidas nunca osará decirle gracias con palabras.
En la fea soledad que el daño socaba, se desmienten los
canallas por sus semánticas mal rimadas, los escribanos
de marras hacen con versos espadas. Los patriarcas se
hacen arcas y los populistas cuales majas, se eternizan
cuales rampas bajo estatuas. Pues cuando el cigarrillo
se apaga, su alma sobre el cenicero refriada, humeantes y
condenada a la desgracia, sombría y sin más mañanas…
- Se extrae del cabo blanco donde se quemaba y que aún
apesta en la garganta y en la sala, pero que ya no se gasta.
- Y se marcha a otra galaxia donde el realismo y la magia
no se engañan, el uno no existe y la otra es trampa…
‒ ¡La pluma es sabia; y el hombre es nada!
A buenos entendedores con pocos versos les basta, la
irreverencia va al fantasma que abrazó a un tirano en
una plaza y luego nos dio la espalda. Qué bien le valga
esta racha a quienes lloren por su retirada, yo por mi
parte e inspirado al destino levo anclas sin recordar al
esbirro que olió las barbas de un sátrapa. Y adiós sin
penas le digo, sin maldecirle y sin negarle ni una trama.
‒ ¡Y por esta página vaga!
- Pues para mí nunca existió, ni en su profunda comarca.
SITIO WEBhttp://www.ariaphotographe.com

FOLLOW ME IN FACEBOOK

FOLLOW ME EN FACEBOOK

Vengo del lejos, cuando vuelvo…

$
0
0
Con Yami en Trinidad
- Vengo de lejos, de allá de lejos de otros suelos,
en los confines del Caribe está mi puerto…
- De allá de un pueblo donde el sol sale de
adentro, del gastadero de calor de días enteros.
Y digo patria y vuelvo a amarla en el recuerdo,
grito y revivo y me digo que aún no estoy viejo,
si el tiempo cambia enfilaré a ella mi velero;
y en una playa atracaré mi vela en versos…
Vengo de lejos, de allá lejos, de allá lejos, de
donde vienen como yo otros descontentos. Que
con la ausencia y bien pensando comprendieron,
que por gobiernos no se mete a un hombre preso.
- ¿Porque los de ellos desfilan contra los de ellos,
por qué los perros tras los ciervos dejan restos…
‒ ¡Vengo de lejos, de allá lejos, de allá lejos…!
- Y vi el desierto, después verde y luego cielo; y
con su azul tempo y color le di a un soneto…
Casa de la cerveza trinidad febrero 2014
‒ Vengo de lejos, de allá lejos, cuando vuelvo.
- Y mi palabra y condición me las reservo,
para sin cuentos respetar lo que más creo…
‒ ¡La libertad, la paz, la unión, de un país entero!
‒ Pues cuando vuelvo de allá lejos, compadezco;
y digo patria y vuelvo a amarla en el recuerdo.
‒ ¡Vengo de lejos, de allá lejos, cuando vuelvo; y
con su azul tempo y color le di a un soneto…!

Bandera de Cuba


Firma Tony Cantero Suárez
Tony Cantero Suárez Copyright ® 2014 
Sigueme en Twitter: https://twitter.com/TonyCantero [@TonyCantero]
T&P MAGAZINE – World Literary Actuality – Multilingual Journal : http://paper.li/TonyCantero/1383499857

La Cantaora.

$
0
0
DSC00065
La recuerdo en cada oda haciendo voces sinfónicas,
tarareando, o cómo alondra y cual sirena silbando
victoriosa. A pura garganta y boca, las más altas, las
que asombran, cual Diva las daba todas. Y yo extasiado
sobre la alfombra, escuchaba su respiración
melódica, viviendo instantes de gloria creadora…
La Cantaora, su voz divina la afinaba majestuosa,
conmigo a solas encantada abría el balcón desde la
alcoba. Y a las flores más dichosas les roseaba sus
aromas; y cuando movían sus corolas, sus  esencias
brotaban con olor a todas. Su garganta honda sangró
hasta en la Opera, clamando a capela mis prosas.
- ¡La Cantaora, bella ninfa y musicóloga…!
Las madrugadas las pasaba gorgojeando cual paloma;
y en trino en serie a la aurora gemía cual devota
caprichosa. La malvada, la pastora, la abeja reina, la
loba y la oveja vuelta ropa. Me ondulaba desnuda y
oronda, o vestida de encaje negro. Y yo mostrándole
el cielo, me iluminaba en su firmamento amaneciendo.
- Escuchándola cantar boleros junto al fuego; y
orquestar un coro en mezzo a lagrimal boquiabierto.
Pues yo hecho pluma y tintero, cada vez que abría
la boca escribía un beso; y se lo daba con versos,
al comenzar cada estrofa de un soneto. Y me
lavaba los dedos, con la saliva de sus labios
trovadorescos. Que al describirla mordiéndoselos,
lloraba gotas de rezos y lagrimas de yo te quiero.
Y terminaba el momento suspirando cual soprano
en un concierto; y yo aplaudiendo su esmero. Y cual
trueno surcando el techo se oía su voz sonriendo,
invadida por sus cantos en arpegio, que vivía en
orgasmos lentos. La Cantaora, se marchó un día
en silencio y nunca más ha vuelto a mi ateneo…
Sin título-1
Pues perdió el habla agitada y gritando a puro nervio,
en contracto y con la lengua por el suelo. Por qué las
cuerdas de su bajo resintieron, cuales espejos erigidos
frente al viento. Frustradas creo porque al sol pasó un
día negro. Que en mi el deseo reventó sin sentimientos,
porque al solfear desafinada, caló cual tempo patético.
‒ ¡La Cantaora, rara voz, sin pentagrama en el pecho!
- ¡Nunca escuchó mis deseos, ni le dio oído a mis versos!

Diseños de Daniel Acebo Rodríguez
Foto de Acebo
Humorista gráfico, Pintor y Diseñador.
Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba, en 1966.
Graduado de la Escuela de Bellas Artes de San Alejandro, la Habana en 1986.

Más de 500 mil copias gratuitas de “I. Óleo al Poniente: Los versos que quiero” descargadas desde este blog, en 6 meses.

$
0
0
Couverture Oleo al Poniente Imane by Michel Benoit by XLIBRIS
Vengo de quitar el Ebook de “I. Óleo al Poniente: Los versos que quiero” que desde hacía 6 meses podían descargar libremente desde mi Blog. 1ro porque el libro reeditado en USA por Xlibris Publishing ya entró en imprenta. 2do porque antenoche hackearon mi web y corrompieron varios URL, ese incluido. Pero lo sorprende al punto de aturdirme, es que mirando sus estadísticas me doy cuenta que sin siquiera haberlo notado, más de 500 mil copias gratuitas del mismo fueron bajadas desde este.
Y como son las cosas, después de los tantos y largos meses de trabajo intenso y de tensiones, entre una y otra cuestión y siempre priorizando mi obra, al descubrir la cantidad de descargar gratis del Ebook de “I. Óleo al Poniente: Los versos que quiero“, de veras que hubiera preferido haber vendido los 502 012. O por lo menos la mitad de estos, ya que el arte se alimenta sola, pero los artistas tenemos la obligación de alimentarnos nosotros y a nuestras familias… En fin, ahora estoy más que contento y aunque sigo meditando al destino de mis letras y a por donde llevar mi carrera para no perder mi libertad como escritor y pensador, izo la bandera del “Idílico Existencialismo” en el asta al reconocimiento de mi estilo poético propio.
Couverture Oleo al Poniente by XLIBRIS
Y confieso que me siento personal y profesionalmente en vías de realización constante y progresiva. Ya que igualmente sé lo que me ha costado dar la espalda a Google y a Amazon, sobre todo el haberme manifestado públicamente contra estos monopolios en defensa de los autores libres y contra la explotación, a la cual estos, sumen a sus colaboradores. El no tener país, ni agente para que me representen y el vivir fuera de mi cultura. Pero está hecho, e igualmente la bulla causada por la exaltación al haber logrado lo que el 90 % de los escritores, desgraciada y enojosamente, casi nunca logran, ni incluso durante el transcurso de sus vidas.
Por lo que hoy, principios y talento aparte, me digo que soy más que un tipo con éxito, un loco con mucha suerte. Justamente porque lo hago para demostrarme yo mismo y a quienes quieran comprenderlo, que si se puede llegar a ser, solo hay que esmerarse seriamente y no flaquear, ni escatimar en estrategias, en el acercamiento a círculos de influencia, ni en las indispensables sutilezas comerciales. Y es ahí que con basto orgullo me digo que no es por gusto que fue publicado, sin yo pedirlo ni pagar por ello, en español y en Francia por Sokrys. Y que está siendo reeditado por XLIBRIS de RANDOM HOUSE USA.
‒ Gracias, a todos por igual, ya que de mis redes, parten mis trenes. Tony Cantero Suárez.
El Prologo de Nando Sabido: http://tonycanterosuarez.com/2012/12/18/oleo-al-poniente-los-versos-que-quiero-el-prologo-de-nando-sabido/

FOLLOW ME IN TWITTER

@TonyCantero - Twitter

Me morí amándole.

$
0
0
Black & white-Photo Eva Moreno BBGC Copyright
Sobre una lapida y talladas en madera, leí tres
letras que entre hierbas daban pena, sobre el
retrato de la amada de un poeta, que dio por
ella inspiración y vida incierta, verso y cadenas.
- Y murió a solas de pasión, sin compañera…
‒ Me morí amándole, escribió a quien lo leyera.
Me morí amándole leí y me di la vuelta, pues
la nobleza de su alma lo hizo tierra…
‒ ¡Me morí amándole y no envió ni una vela!
Hasta imagino que el velorio fue en su ausencia,
que ni al entierro ella asistió sin sacar cuenta,
que entre la hierba sería eterna hecha en madera.
Y sentí pena y al leer corté la hierba, porque un
poeta entiende bien a otro poeta, que no claudica
y reivindica su condena; y el poema empieza…
- Que al cementerio su destino lega en letras;
y cual esquela porta acuestas sus dilemas.
Me morí amándole ahora dicta cada día, a los
pasantes que al no mirar bien la pisan…
‒ Me morí amándole; ¡y lo sabía…!
‒ ¡Se murió amándole y aún su lapida respira!

Black & white/Photo Eva Moreno BBGC Copyright 2014
Published Vogue Italia : Mars 2014
Thème: AN ICONIC VIEW OF WHITE 
El Blog del Idílico Existencialista en mobil

Cubana que eres cubana.

$
0
0
Cubana que eres cubana Aimara Ramirez
- Por tus entraña de isleña hayan reencarnada a Eva,
cual manzana dando el néctar, de tu belleza indiscreta.
Tu perfume en regadera a los hombres embelesa, sea
cubano, o de otra verja, todos quieren verte en reina,
darte alas, ser la estrella y volar contigo en cometa. Tu
eres la trampa perfecta, para quien case caderas.
Tú te surtes y te adiestras en la más clásica escuela, en
tu isla de leyendas donde al amor le hacen juergas. Donde
quien piropos tienta, reza el idilio en poema, te trae dulces,
te los prueba y te endulza cual palabra en miel de abeja.
- ¡Reservándote su oferta aunque no lo quieras!
Dándote besos que empiezan en la larga madrugada de
una puerta. Y que continúan con velas, jugando a cuando
al sol se duerman las ovejas que lo encelan, sobre la
húmeda arena de una playa que delira con sus hembras.
‒ Cubana que eres cubana, las demás son de otras tierras.
Tu alma brava y zalamera, te hace sufrir si te ausentas,
cuando de tu patria bella por tu destino te alejas, para
sin mástil ni velas navegar entre dilemas que te
apresan; y plantar lanza y bandera en casa ajena.
- Pero tus sentimientos regresan, a Cuba donde se
quedan, cubana que eres cubana y que hoy aquejas…
Cubana que eres quimera, porque quien tenga tu magia
es la primera. Te doy la escala perfecta, la de la bailarina
excéntrica mostrada en culto a la escena. La de la
mochila acuesta con aires de hada bohemia y cenicienta.
- Ron y cerveza si mezclan, saben a embrujo entre piernas.
‒ Cubana que eres cubana, mi esencia me lo recuerda,
cubana que eres cubana, tu estirpe al mundo le legas…
- ¡Regrésanos, para que nuestro acento nunca muera!
Bandera de Cuba

Calado al sentido recto.

$
0
0


Berlin HBF by Ariel Arias
Descubriendo los pisos sucesivos de un rascacielos infinito, bajó
y subió porque quiso en un ascensor antiguo que se encontró en
su camino, al entrar a un edificio ya vacío. Húmedo, lúgubre y frío,
que al costado de este barrio y destruido abrió un domingo. Y
cual viajero a él se hizo, para recuperar efectos desprendidos.
Le caló un respiro hondo a sus sentidos más finos, tomó un
periódico critico con los tiempos que vivimos, pues se dijo
que leyéndolo iría y vendría del destino por lo apostado con
tiempo. Por las calles de los pueblos recorridos, por los
halagos redichos mereciéndolo; y por lo ausente aprendido.
Con la inocencia de un niño que espera sus juguetes corriendo
invicto entre caprichos. Pues no es por nada si el todo anda al
unísono, los cretinos incluidos, los temidos y los preceptos
ridículos. Los vendidos por dos kilos y los transeúntes tímidos,
que aceptan pobreza y vicios, creyendo que han comprendido.
Y al pasar por el primero en la escalera vio a un camello, e
imaginó al regimiento del desierto. Y harto y sediento de
rumiantes apretó el botón secreto para adobarlo con huesos y
comérselo. Pensando estar en un oasis junto a un huerto; y no
en un espejismo feo, causado por malos encuentros pasajeros.
- Y ante sus ritos homéricos se hundió en cemento al extranjero,
se encargó de resentir vagos recuerdos; y siguió subiendo el necio.
En el segundo un bombillo se encendió en medio de un sismo,
la luz se hizo en silencio, seguida de fuertes ruidos que le
ensordecieron los oídos, e hicieron latir fuerte el pecho. Pasó
minutos intensos, pues aquel ascensor carcomido de cimientos,
largó hierros corroídos y los ladrillos del tercero se cayeron…
Aceleró, pasó el cuarto lanzando gritos enérgicos y llegó al
quinto rendido, se acordó del bien y se dijo que solo no se
escribía versos para decir he vencido. Pues nunca sobra
talento cuando se trata de ir lejos por remedios, pues los
caminos derechos, desvían siempre a paralelos en destierro.
Llovió, tronó, bebió vino, leyó el periódico en títulos, giró
en todos los sentidos y montando vio a un anillo rodando
sin lado oblicuo. Las nubes de otrora en siclos le habían
blanqueado el cabello, saltó un metro y desde el sexto sintió
el séptimo en su sitio, sostenido por gemidos sempiternos.
Y respiró adolorido, pero apuesto, rogando a un espectro
hibrido de Eva en el paraíso y de su mujer en cuerpo. Se
imaginó empobrecido, rico, volcánico, bélico y hecho en
metales magnético. En un orgasmo pulido al fuego lento; y
sin frenos andando al suelo desde el techo, entre misterios.
- Y lo repitió, reitero, tantas veces como quiso y tuvo sueños.
Absuelto al ver el peligro y reconocido al miedo, por
calcular lo sencillo haciendo esfuerzos complejos. En las
entrañas de un edificio tétrico, resumido a escasos medios,
solo y sin almas, ni libido. Forjado al hierro y en nervios,
salió y siguió su camino, atolondrado, pero no disperso.
- Y el viajero me hizo un signo sabiendo que fui testigo de su
cuento; y ya repuesto del mareo, paró y me dijo al momento.
‒ Caballero:
‒ ¡Quien visualice el sentido, llegará a destino hecho por
si mismo, vaya hoy; y regálese un domingo sin servicios!
- Le sonreí con un guiño y cual rueda de molino giré al rio, me
fui a lavar el cerebro, para limpiarme el destino en paralelo.
- ¡Convencido de haber visto, mi aún lejano paradero!

SITIO WEBhttp://www.ariaphotographe.com

Firma Tony Cantero Suárez

Las Estrellas de Mármol.

$
0
0
Lost in the imagination by Eva Moreno BBGC
De norte a sur cuando duermen, brotan luces de un hueco breve
que se abre en el cielo por un rato y esparce nubes de astros que
toda la tierra envuelven. Girando pueblan el este regándole
infinitos rayos y en el oeste el milagro hace que puedan divisarnos
desde lo alto. Y al unísono retroceden como si hubieran encontrado
lo buscado. Y vuelven raudos ya esfumados a esconderse en los
confines de esos lados, donde se apagan resignados recordándonos.
En floreros y cuales espectros redimidos sobre mármol, agrupados
sobre el banco en el que descansan placidos, por la suma eternidad
del fiel pasado. Y cada noche girando, salen del hueco encantados y
vuelven al mundo a mirarnos. Riegan por todos los lares las energías
de sus rayos para reflejarnos, e irradian cada canto de los más recónditos
condados habitados. Encienden luces, truenan relámpagos, se arman
sin verse y volando; y cual láctea especie se iluminan estrellados.
‒ ¡Ornando el cielo de mármol, cómo cuervos que presagian lo olvidado!

Title: Lost in the imagination
Photos: Morgan Brulin / Eva Moreno BBGC
Published on Vogue Italia January 15, 2014.
SITIO WEBhttp://www.evamoreno.book.fr
FACEBOOKhttp://facebook.com/EVA.BBGC

‒ Indulto.

$
0
0
Tryptique Modèles Mathilde Simon Escriba-No Limit by Eva Moreno BBGC.
Tu elemento huele a el por todo el cuerpo, se te
advierte en la sonrisa y los quejidos, no sé si es
por qué en su alcoba ya has dormido, o si él te ha
calentado en algún sueño, la ferviente soledad de
tus adentros, de tus infinitos lamentos y reniegos.
Las alas a tu mujer veo le han crecido, ya el olvido
para ti no es sempiterno, hoy recuerdo haberte visto
y recogido, loca  al borde de un camino, harta y
sufriendo. Después de haber recorrido el mundo entero,
cazando príncipes sueltos, por castillos en el cielo.
‒ Buscando a tu amor perdido en sitio ajeno.
Rogando por lo imposible en lado adverso, ardiente
mecha, de reverbero. Tu piel destila sus besos
mujeriegos, tu ventilas su veneno de bohemio. Se te
nota que peinaste tus cabellos, que en las noches retiras
tu largo velo; y que de ansias vas colmada cada vello.
Qué te bañaste oliendo tu perfume nuevo; y hoy tu
hembra abejea a nervios boquiabiertos. El mismo que él
te compró ayer en el centro, sabiendo que era, tu predilecto;
y con rosas te envió en un sobre negro. Tu mujer eres,
pura esencia de sonetos; y sabes a frases, de caramelo.
- Pues tus versos los pensé solo escribiéndotelos.
Ya sé que el recuerdo obliga a que no se olvide, pero
no quise decirte que hace tiempo, detrás de tus pasos
vago y me reinvento, esperando a que el amor toque tu
pecho. Me pego un molde, de hombres sin peros, en carne
y huesos, porque sin pedir perdón siempre me has vuelto.
Porque tú nunca supiste estar a tiempo; y por eso me
marché de cada pueblo. Y en cada uno te inspiré con
mis señuelos, en tus alcobas dejándote sobres negros,
llenos de rimas que mi alma dicta a dedos; y de
voces que cantan por mi cerebro, cuando te sueño.
- De besos de caballero y de rosas rojas en pétalos.
Yo soy tus hombres, vivos, con sesos, los cabezones
que tú crees haber herido no viniendo. Te lo confieso
porque te veo cediendo, a un vago espectro, de mis
ingenios, por tu irrespeto. Hoy te lo cuento porque
te veo sufriendo, por merecerlo, desde hace tiempo.
- Hoy decidí confesarte que fue un juego, hablando
en serio y sin miedo, para que puedas creérmelo.
‒ ¡Yo soy los nombres, de los hombres que
perfumada has perseguido hasta por los hielos!
- Toma tus sobres, cuenta los pétalos, dame
mis besos, viértete en ellos y vuélvete ensueños.
‒ ¡Perdona el juego y quedémonos en este pueblo!

Picture by Eva Moreno Photographiste BBGC – Copyright
Tryptique
Modèles Mathilde Simon Escriba No Limit
make up/hair stylist Sarah 
El Blog del Idílico Existencialista en mobil

Propuesta profesional de Tony Cantero Suárez. Bio & CV

$
0
0
Tony Cantero Suárez - El Poeta
Me remito a interesados con motivo de un acercamiento profesional a las instituciones culturales hispanizantes y con el fin de proponerles mis servicios. Después de haber colaborado durante diez años con los más grandes grupos industriales internacionales y sobre todo después de cuatro años implicado dentro del universo literario y editorial, he decidido mutualizar las dobles competencias presentes en los oficios hasta ahora realizados, con el fin de proponer mi experiencia a instituciones y/o empresas.
Soy actualmente considerado como uno de los poetas más influyentes, originales y activos de mi generación en  lengua española. Y a pesar de mi aún corta carrera literaria ya cuento a mi haber con una colección de cinco volúmenes publicados a cuenta de editor, en español y en Francia. Mis artículos son igualmente publicados de manera recurrente en revistas y medios de comunicación internacionales, poseo igualmente un conjunto de tres blogs y un periódico digital de información literaria multilingüe, que capitalizan casi cinco millones de visitas desde el 2012 solo alrededor de mi obra.
Actualmente deseo implicarme de manera activa a la promoción cultural, particularmente en el sector literario y artístico con el fin de participar y aportar mi experiencia a la dinámica de la lengua de Cervantes y la cultura hispano americana.
Podrán encontrar mis referencias en las piezas adjuntas.
A la espera de un posible intercambio, queda cordialmente de los interesados,

Rafael Antonio Cantero Suárez, nació en Cuba en 1970 y reside en París desde 1999. El poeta y narrador se define como libre y auténtico pensador. Humanista,  de pensamiento filosófico literario enmarcado en la nueva corriente poética de «Los Idílicos Existencialistas ». Esta corriente artística surrealista, metafórica y apasionada, aborda el arte – bajo todas sus formas – con connotación social sobre la existencia y desde un punto de vista modernista, clásico y a la vez popular, accesible a cada ser humano




Je m’adresse aux intéressés dans le cadre d’un rapprochement professionnel avec les institutions culturelles hispanisante afin de vous proposer mes services. Après dix ans de collaborations avec les plus grands groupes industriels internationaux et quatre ans impliqué dans l’univers littéraire et éditorial, j’ai décidé de mutualiser les doubles compétences sectorielles et métiers, afin de proposer mon expertise à des institutions et/ou entreprise.
Je suis aujourd’hui considéré comme un des poètes les plus influents, original et actif de ma génération en langue espagnole. Malgré ma courte carrière littéraire je compte à mon actif une collection de cinq volumes publiés à compte d’éditeur, en espagnol et en France, des publications récurrentes dans des revues et medias internationaux et un ensemble de site, blogs et journal numérique d’information littéraire multilingue capitalisant près de cinq millions de visites depuis 2012 autour de mon œuvre.
Je souhaite aujourd’hui m’impliquer de manière active à la promotion culturelle, plus précisément dans le domaine littéraire et artistique pour participer à la dynamique de la langue de Cervantes et la culture hispano américaine.
Vous trouverez mes références en pièces jointes.
Dans l’attente de potentiels échanges, je vous souhaite une excellente journée.
Cordialement,

Rafael Antonio Cantero Suárez, nait à Cuba en 1970 et résidant à Paris depuis 1999. Le poète et narrateur se définit comme un libre et authentique penseur. Humaniste, attaché à la pensée philosophique littéraire inscrite dans le nouveau courant poétique de “Les Idylliques Existentialistes”. Ce courant artistique surréaliste, métaphorique et passionné, aborde l’art – sous toutes ses formes – avec une connotation sociale sur l’existence et depuis un point de vue à la fois moderne,  et populaire, accessible à tout être humain.

Tony Cantero Suárez


Firma Tony Cantero Suárez

El Excelentísimo Señor Disparate.

$
0
0
Le vol de Jésus sous la croix - by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez
Me pesa tanto esta egida que ya siento mis brazos
tensos y solo deseo cederla a otros que se agoten
menos y que para ella tengan sesos. Me duele a diario
el cerebro y les confieso que estoy enfermo, pues
aquejo y nunca duermo por malos sueños y peros.
Me siento mal los adentros de mi cuerpo, ya no
lloro y ya no beso. Ya no como, ya no duermo y
ya no rezo. Ahora solo vuelo y vuelo y clavado en
la cruz me hielo, cual pedestal del sagrado
sufrimiento; y mis ojos sangran yeso y lodo célico.
Me he eternizado vagando a cielo abierto, por
donde ando hay objetos relegados al pretérito
entendiéndolo. Me sabe a tiza el madero y en la
lúgubre ansiedad de este silencio me flagelo, pues
el cadalso de otros tiempos nunca dejó de serlo.
- ¡Y el calvario en que perezco es sempiterno, nada
puede detenerlo y si aparezco dejará de ser secreto!
‒ Pues al manso madero cortar, nadie lo adivina
pérfido, pero por sus resinas en celo no arde el leño.
El Cristo en el ocaso de su orbita by Vincent Tessier
Y ahora solo vuelo y vuelo y clavado en la cruz me
hielo, cual pedestal del sagrado sufrimiento. Y
ajustado a paralelos voy y vengo y entre aviones
me paseo, yo soy la sombra azul nervios que se
refleja en el cielo y que ven en el infinito enésimo.
- Y no se ocupen que los observo, pero tan bajo no
vuelo, pues de los disparates vuestros soy engendro.
‒ El Excelentísimo Señor Muerto me pusieron; y
que jamás descanses me dijeron despidiéndonos.
- ¡Sin lamentar mis preceptos; y sin entenderlos!
Diseño Vincent Tessier 
SITIO WEBhttp://www.vincenttessierxxc.com
https://www.facebook.com/xxc2o12

 FOLLOW ME IN TWITTER

@TonyCantero - Twitter

Los reflejos del pretérito.

$
0
0
Los reflejos del preterito by Ariel Arias
Con los reflejos comprendemos que siempre nos faltará el tiempo,
que no existen dos conceptos para un modelo en concreto, que lo
enunciado incompleto caduca cómo los proyectos obsoletos, que
si hay progreso en lo adverso y en lo opuesto. Que los estados de
nervios dependen de nuestro cerebro y que una rueda moviendo,
le da la vuelta al ciclo entero hasta compensar los medios. Y que
del porvenir en ningún libro se habla viéndolo, al no ser que el
intelecto no resuelto, se suplante por el pensamiento aventurero.
- Y así nacemos creyéndonos que nuestro destino fue engendrado
antes de hacernos, por los Dioses, por los Genios y los credos.
- Y así crecemos haciendo por momentos lo que creíamos completo
antes de verlo, pues la complejidad del existir lacera el sueño.
Cambia la voz, de miel se irrigan los vellos y de hiel nuestros
adentros, nos duelen los sentimientos y nos contentan los juegos. Se
edifican los sentidos y se destruyen los mistos, se adjetiva lo sencillo
y se pierden alma y dinero corrompiéndolos. Vamos de niños traviesos
a las escuelas de bellos, nos embrutecemos sabiéndolo y nadie escucha
consejos, así sea para aspirar a ser eternos. Y por sus ventrículos
gélidos bate un corazón guerrero a contra tempo, el arma vital del peso
y el compañero que enfermo, se desploma ante el albor del matadero.
Si todo es cuestión de tiempo, del corto lapsus de un gesto y de los
largos momentos que se perfilan venéreos entre el ayer y el quizás
luego seremos, no entiendo porque perderlo si sabemos que sin
límites ni espejos, solo en el cielo hay espectros. La vida es más que
el reflejo de la inocencia de un beso, es más que don, más que templos
y mucho más que gobiernos que exijan de común acuerdo que
olvidando trabajemos. Pues un día se acaban los dichos que pagamos
porque no valemos, por los vicios de la incomprensión sin beneficios.
‒ Mira al reloj, sal corriendo y no te olvides, ve recto, que te esperaré
allá lejos donde el mañana veas hecho, después del presente acuerdo.
- Y andando revisé el concepto y lo vi absorberse al recuerdo sin
remordimientos; y cuando miré, se había acabado el momento…
- ¡Y yo me había agotado, combatiendo los reflejos del pretérito!
SITIO WEBhttp://www.ariaphotographe.com

A puro dedo y cerebro.

$
0
0
Coup d' Coeur Ludovic Chancel et Sylvie Ortega Munos by Eva Moreno Photographiste
Dada con deseos frenéticos causados por la astucia de unos
dedos, alzó sus brazos al techo, batió caderas en tempo y abrió
sus piernas al suelo bajando su torso esbelto. Y empujando
movimientos y acariciando sus senos, él la besó y ardió en
nervios. Y cuando juntos sintieron que había llegado el
momento de utilizar sus cerebros, saltaron alto, cayeron, se
dieron cuanto tuvieron y se les iluminó el firmamento entre
misterios. Acalorando gemidos que contra el muro se oyeron,
antes de caerse a besos, blandiendo lenguas y ungüentos.
Se hablaron claro, se contestaron, se oyeron, se olieron al
mismo tiempo y se abrazaron hirviendo. Se atraparon los
cabellos y se tiraron por ellos consumiéndose en lujurias y
babeos. Y en un sinfín de mareos a orgasmos largos se dieron,
lentos, con señuelos y sin ego. Y cuales hordas salvajes
sedientas de sexo sin frenos, se soltaron fuera y dentro, por
detrás del varadero, cuales bombas, con sus ropas y sobre el
butacón del centro. Y tras un corto silencio la escuché decir me
entrego; y el se sacudió el lechero, vaciándolo sobre su pecho.
- Y a puro dedo y cerebro, entre rayos y aguaceros florecieron.
Y a puro dedo y cerebro los muros estremecieron. Y yo que
estaba durmiendo en un cuarto contiguo al de ellos, me
desperté con el miedo de quien llama a los bomberos cuando
ve su alcoba ardiendo, creyendo estar en el medio de aquella
estampa de versos, pero ciego. Y escuché gritos, lamidos, la
puerta se abrió al pasillo y se cerró el balconcillo con el tirón
que le dieron. El piso se hundió y al unísono se apagaron los
bombillos encendidos tras sus brincos; y cuando arremetí
derecho, me vi erecto y aquejando desconsuelos.
INTIMACY Ludovic Chancel et Sylvie Ortega Munos by Eva Moreno Photographiste
Y a puro dedo y cerebro me metí hacia el lado de ellos por
el hueco de una aguja en el alero. Y los sorprendí dando
un paseo, ambos volando hacia el séptimo cielo, después
de un alto en el sexto para bailar apretados un bolero
en carne y huesos. Los dos sudados y en nervios pues
la euforia antes del fin vieron cayendo. Y yo escondido
entendiéndolos me fui y vine, di una vuelta y al regreso,
dejé fuera al caballero y a la dama di un mechero,
para que encendida a puerto llegara sobre mi velero.
‒ Y a puro dedo y cerebro cambié la estampa y los juegos,
llegué de torero diestro y la alcé en cuernos derretida
consintiéndomelo.
- Y el momento que recuerdo fue más intenso y frenético,
que el que al comienzo leyeron, cuando aún yo estaba
durmiendo.
Firma Tony Cantero Suárez
Eva Moreno BBGC










SITIO WEBhttp://www.evamoreno.book.fr
FACEBOOKhttp://facebook.com/EVA.BBGC

Hasta el cansancio.

$
0
0
AN ICONIC VIEW OF WHITE Published Vogue Italia February 2014 by Eva Moreno Photographiste
Solo acepto el porvenir entre tus brazos,
lo reitero a los poetas y a los bardos, a
todos los que por mi lado han pasado, en
los besos que nos damos y este abrazo; y
en la hirviente intimidad de tus orgasmos.
Solo grito dulce amor llena el espacio, de
mi loco corazón que tú has flechado, para
darte enamorado otros regalos; y dedicarte
un verso a diario año tras año. Y hasta
muerto de cansancio y seco helado…
‒ Inspirado contarte cuanto te amo.

Published Vogue Italia : February 2014
Thème: AN ICONIC VIEW OF WHITE
SITIO WEBhttp://www.evamoreno.book.fr
FACEBOOKhttp://facebook.com/EVA.BBGC
Bestsellers things by Tony Cantero Suárez

Canto al Poema.

$
0
0
Canto al poema by Vincent Tessier
- Gotas de lluvia, flores, quimeras,
Lotus, cadenas, hierbas y cuentas.
La sensación que gobierna, las
cabezas y las piernas, la luna
llena de fresas, el día, la noche y
las piedras, las odiseas y las penas.
El callejón de la espera, la maleza
del esperma, la ovulación sin
placenta, la depresión del sistema,
las mazmorras, la pobreza…
La redención del Poeta y la
diversas maneras, de llegar sano
a la meta, sin claudicar ni una
letra, antes del canto al poema.
La firma, las gracias, la ofrenda
y los aplausos de quien quiera,
las sonrisas, las estrellas; y la
luna llena de fresas…
‒ ¡Vivas cual canto al poema!
Coeurs des fraises Emma Tessier- Vincent Tessier for Tony Cantero Suarez
- Roseadas de amor sin prendas,
e iluminadas con velas…
- De frases vagas, de jergas,
hechas de miel de rarezas…
‒ ¡Y la luna llena de fresas,
vivas cual canto al poema!
Diseño Vincent Tessier 
SITIO WEBhttp://www.vincenttessierxxc.com
https://www.facebook.com/xxc2o12


El secreto de la justa y merecida simpatía.

$
0
0
yoe papá & tonyto
- Es cierto lo que el otro día escuché decir a un amigo de los designios concisos, que me hablaba mientras admirábamos uno de esos filmes cultos realizados con vocación imperecedera, de esos que uno siempre dice que en las memorias se quedan…
- Me miró, hizo alto en una bella imagen, puso una mano en mi hombro, respiró y añadió con sana ironía:
“‒ Cantero, tratándose de artistas hasta los más grandes pasan de moda cuando sus rostros se arrugan, sus voces rechinan, o sus vidas expiran por la lógica intrínseca de la existencia. Y aunque sus recuerdos persistan por largo tiempo y se les escuché y aclame en ciertas fiestas, que reflejen con glamur sus vagas rimas, solo se hablará de ellos gracias a sus efemérides artísticas distintivas. Ya que cuando en arte hablamos de vela infinita a la llama eterna, solo los Pintores, los Poetas y algunos escritores de novelas excelsas, legan cuales lemas de sus temas, el secreto de la justa y merecida simpatía. Después de sus vidas y de las de todos los que tengan la dicha de vivirla, que revivirán de bocas a orejas sus nombres y firmas.”
‒ Y mientras más años pasen después de sus despedidas, más valdrán sus siempre vivas obras míticas…
- Se calló durante dos segundos, tomo un trago de ron barato, fumó humeando, se estiró y dio en el clavo:
‒Será porque en la nobleza de sus huellas esparcieron maravillas, que legan con colores de leyendas las  disyuntivas concisas y las utopías cognoscitivas que las voces y las lenguas nunca avistan, porque estos visualizan la partida antes de describirla. Para no fingir y aprenderla cada día, aunque sin nada, digna.
- Y yo se los cuento, reiterándolo a los escépticos que pensaron que estos morían, cuando se iban…
Tony en Trinidad 02-14
‒ ¡Un Poeta no se embarga, pues lo abandera la vida y su dicha es describirla, cual óleo redimido en rimas!
El Idílico Existencialista 
Firma Tony Cantero Suárez

Musa y Estrella.

$
0
0
Cabaret Tropicana by Ariel Arias
Ella tiene un no sé qué me desvela,
su mirada descontrola mis arterias,
sus caderas al moverlas me marean,
pura sangre, bello pecho, espalda
esbelta. – ¡Qué especie de hembra…!
Ella tiene un no sé qué cual fruta
fresca, piel de mango, hierbas, peras
y ojos menta. Labios suaves, manos
miel, brazos de cera. Tez felina que me
abraza, se derrite y mi alma quema.
Ella tiene un no sé qué para poemas,
que me inspira, me desborda, e
intranquiliza. Se va y viene, vuelta
dientes, muerta en fiebre. Se dilata
y se deleita, se apetita y se acaricia…
Y mis páginas pinta de azul celeste,
con letras lelas, fondo blanco y
suelo verde. Y ella es la flor corolada
al sol y fértil, la mariposa bohemia al
vientre imberbe; – ¡la que me quiere!
- La que en salsas me comió y aún
me huele, la que se entiende…
Ella tiene un no sé qué nadie espera,
una bomba a propulsión y candilejas,
cuando explota va directo a la cabeza,
se atizona, me pervierte y me sofoca, e
irrigo en tinta lujuriosas sus aromas.
Ella tiene un no sé qué me alimenta,
se rellena y me destapa cual botella,
se calienta y loca ebria me incinera. Ya
desnuda se da a mí y a amar me tienta;
y me invoca al refrescar la borrachera.
Ella tiene un no sé qué, que es mi
condena, pues no logro liberarme si
me apresa. Ella tiene un no sé qué,
que la hace ella, cual la rara sensación
que una quimera, musa y estrella…
- ¡Ella es mi Musa y Estrella!

SITIO WEBhttp://www.ariaphotographe.com
 PRONTO A LA VENTA LA NUEVA Y 1RA REEDICIÓN DESPUÉS DE SU PUBLICACIÓN EL AÑO PASADO EN FRANCIA DE
I. ÓLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO.
POR XLIBRIS UK – USA
EDITORIAL DEL GRUPO PINGUEN RANDOM HOUSE. 
Couverture Oleo al Poniente Imane by Michel Benoit by XLIBRIS

I. ÓLEO AL PONIENTE reeditado y a la venta desde USA &“¿QUIEN CANTA A CANTERO?” un original concurso de textos musicalizados.

$
0
0
I. ÓLEO AL PONIENTE LOS VERSOS QUE QUIERO A LA VENTA CON XLIBRIS
I. ÓLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO viene de ser lanzado por Xlibris Publishing en USA & UK para el resto del mundo por lo que dentro de poco podrá ser comprado en las librerías de Europa y América además de en el sitio web de dicha editorial perteneciente al Grupo Penguin Random House. Hoy por hoy, contando inclusive a las personas más contentas del universo, no creo que existan dos más felices que yo. Y personalmente me lo agradezco y en parte, a ustedes también se lo agradezco por haber llevado de boca a oídos mi literatura, hasta el principio del día de hoy.

Con acento cubano. Programa de radio online. Foto presentación y logo. Ariane Gonzales Brizuela & Oniel Moises Uriarte
Tras analizar la propuesta del Staff del programa “CON ACENTO CUBANO” estoy validando la creación del proyecto y anunciando oficiosamente el próximo lanzamiento del concurso “¿QUIEN CANTA A CANTERO?”, en el que podrán enviarnos sus audios musicalizados, declamando, rapeando, cantando y slammeando hasta tres textos de mi autoría. Dichos poemas serán libremente escogidos de mi arsenal literario por quienes deseen participar, profesionales del arte, o no. Ya que abriremos diferentes categorías de participación en las cuales solo juzgaremos la calidad y autenticidad de los futuros trabajos.
De la misma manera hacemos un llamado a todos los artistas y profesionales, autodidactas incluidos y que deseen publicitar sus obras, o simplemente ofrecerlas por amor al arte, constituyéndose en Mecenas para dichos premios. Informándoles que no necesitan esperar al lanzamiento oficial de la convocatoria para contactarnos con dicho objetivo, ya que cada obra brindaba para honorar a los ganadores de dicho concurso, será de antemano contratada para garantizar la propiedad intelectual y los derechos de su autor.
Los tres primeros ganadores junto a las mejores obras escogidas por categoría conformaran igualmente el disco “CANTANDO A CANTERO” que hará parte del paquete de premios.
Muchas gracias, será un gran gusto el poder escucharlos… Tonyto

8º programa Con acento cubano. Trinidad tercera villa cubana.


ME DICEN CUBA & AL CUBANO QUE ES CUBANO –  ONIEL M. URIARTE & ALEXANDER ABREU PARA TONY CANTERO SUAREZ

00:00
00:00

Diseño de presentación del programa: Marco Antonio Cosio Palacio  
Firma Tony Cantero Suárez

ÓLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO by XLIBRIS – AVAILABLE NOW!!

$
0
0
Afiche AVAILABLE NOW covert Oleo al Poniente XLIBRIS
Ya a nadie, sobre todo a los contabilizadores de preferencias literarias, le debe quedar dudas de que, “ÓLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO”, es uno de los libros más leídos del orbe y posiblemente el más descargado, gracias sobre todo a las + de 600 mil adquisiciones gratuitas de las cuales fue objeto entre noviembre del 2013 & abril del 2014. Por lo que tanto mí ser, como mi escritor, están más que felices. Justamente porque si recuerdan, desistí públicamente de someterme a amazon y a los otros. Además de que ninguna editorial de mi lengua se ha dignado a publicarme como lo merezco; y sin embargo… Tal parece que franceses y americanos tienen mejor gusto y saben hacer mejores negocios.
Eso sí, ahora vale lo que literariamente me costó crearlo, más el valor marketing ajustado por mi trabajo, ya que ante ojos escépticos, por su valor propio, se convirtió en bestseller.
Tony Cantero Suárez Copyright ® 2014

OLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO – El Prologo de – Nando Fernando Sabido Sánchez I 


http://tonycanterosuarez.com/2012/12/18/oleo-al-poniente-los-versos-que-quiero-el-prologo-de-nando-sabido/ 

Colección literario-publicitaria Títulos y Prólogos

Un Prologo & XII Títulos al Azar…Tony Suárez

T&P Un PROLOGO & XII TITULOS AL AZAR


Toile de famille.

$
0
0
Yami & Tonyto by Yamila Cantero Suárez-Herman.
Je souhaite voir ma famille sur une toile de grand maître,
autour d’une table, au soleil, sous la pluie, à sa manière,
mangeant de riz et du poisson et écoulant des bouteilles,
tous en même temps souriant et criant qu’elle est belle.
- Parce-que la vie partagée vaut l’essence de la scène,
parce-que l’aimer vaut la peine, l’encre et les lettres…
Mais je sais bien que Paris et très loin de ma terre, que
les chants et les poésies brulent les mots des poètes, que
les choses que j’ai décrit font rêver à des chimères, tel
les amoureux qui par défis, à distance s’anhèlent.
papá & mamá
Je veux donner à ma famille les couleurs que d’elle reste,
je vais l’asseoir dans un parque ou elle parle sur l’herbe,
ou tous ensembles à la fois trinquent pour les merveilles,
de se savoir sur ma toile, libres, heureux et sans dilemmes.
- Et à ciel ouvert pour la vie, tous crier qu’elle est belle…
‒ Oh nostalgie quel paris je me joue par tristesse,
parce-que c’est aussi difficile le français, que l’absence!
Papá & Mamá en la playa.
Des souvenirs peignent le sable et un très grand un je t’aime,
vous me manquez et je le dis même en langue étrangère,
seule la raison d’une histoire peut briser les légendes,
mais la famille est pour moi, plus qu’éloges et tendances.
‒ Oh nostalgie quel paris je me joue loin sans elle,
parce que la chandelle au lit les photos me ramène…
El Tony de Oro mi puro querido
‒ Oh nostalgie teinte de bleu le ciel noir du poème, met
ma famille au jardin et laisse la porte grande ouverte. Je
sais qu’elle tranquille attendra le retour de la scène,
parce que s’aimer vaut la peine, l’encre et les lettres…
mamá Migdalia
‒ Oh nostalgie fais des rimes un pinceau sans faiblesses,
pour qu’il retrace les lignes qui croisent ma tête. Pour
m’endormir sur le toit de ma bute de chimères; et à
ciel ouvert pour la vie, fort crier qu’elle est belle…
- Et profiter du portrait tous en paix jusqu’à l’aube,
ivres de grâce et lumière, chacun avec sa rose…
Tony Cantero Borrell & Migdalia Suárez Yhanez - Boda
‒ Oh nostalgie qu’elle est belle, la vie pleine d’ivresse!
‒ Oh nostalgie quelle tristesse je sens loin d’elle…
- Oh ma famille, ma famille, ma famille je vous aime!
Afiche AVAILABLE NOW covert Oleo al Poniente XLIBRIS
[clik on the covert to order]
Viewing all 1600 articles
Browse latest View live